Sus
efectos son mucho más notorios y potenciados sobre los problemas de fatiga,
potencia sexual y fertilidad de ambos sexos. Además la maca negra mejora la
memoria y el estrés.
La
Maca negra potencia los efectos de la maca regular. Aumenta la resistencia
física y sexual, la fertilidad femenina y masculina, la concentración mental
(capacidad cognitiva, el aprendizaje y resistencia al estrés). Cabe destacar
que la Maca es un alimento milenario, del que se ha comprobado variedad de
beneficios y posee un amplio registro de comprobada seguridad alimenticia.
En
el verano de 2011 en Lima Perú, dos investigadores de la Universidad Cayetano
Heredia sostuvieron que la Maca negra mejora la producción de espermatozoides y
favorece los procesos cognitivos en los seres humanos.
La
bióloga Jessica López indicó que la maca negra, vegetal que crece en zonas muy
altas de Los Andes, puede revertir la alteración en la fabricación de
espermatozoides producida por la exposición a la contaminación por plomo y que
también disminuye el estrés y la ansiedad.
La
cantidad de espermatozoides que producen los hombres se ha reducido de manera
considerable en los últimos cien años. Y la maca podría ayudar a revertir este
fenómeno en la fisiología reproductiva masculina.
En
el caso de la fertilidad femenina, otro estudio demostró que ayuda a reforzar
el endometrio evitando la pérdida embrionaria, mejora la calidad ovárica
asegurando la calidad del embrión, aún cuando la madre esté sometida a
situaciones adversas como una mala nutrición.
La
Maca puede revertir daños causados por enfermedades degenerativas como el
Alzheimer y potenciar las funciones cognitiva como la memoria y la
concentración.
SUS PROPIEDADES MÁS DESTACADAS SON:
•
Tiene un efecto marcado sobre la fatiga incrementando la resistencia física de
3 a 4 veces mayor a otro tipo de Maca.
•
Incrementa el rendimiento físico sexual y mental.
•
Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje.
•
Evita el estrés, el cansancio y favorece el buen estado de ánimo.
•
Mejora la fertilidad de ambos sexos.
•
Aumenta el número de espermatozoides y su motilidad.
•
Mejora la calidad de los ovarios en la mujer.
La
maca sea del tipo que sea, es un tubérculo, o sea, un alimento muy rico en
nutrientes. Nunca se debe tomar como medicina ni como sustituto de ningún
tratamiento médico. Es un multivitamínico natural rico en elementos que nos
ayudarán en cualquier problema de carencias que podamos presentar.
Existen
diferentes ecotipos de maca, que se definen por el color externo de la raíz:
amarillo, blanco cremoso, rojo, morado, gris y negro.
La
mejor manera de consumirla es una cucharada de maca negra en polvo mezclada con
el jugo de una naranja, ya que la vitamina C fija sus propiedades en el
organismo.
Compártelo
con tu familia y amigos, todos tenemos algún grado de estrés, ellos te lo
agradecerán.
0 comentarios:
Publicar un comentario